Muchos de estos territorios eran conocidos por los comerciantes que recorrían las costas en busca de productos, especialmente metales.
La escasez de tierras y la pobreza en la que vivían algunos campesinos llevó a muchos griegos a abandonar sus ciudades (siglos VIII y VI a. C.) en busca de nuevas tierras y productos, especialmente metales, e instalarse en otros lugares del mar Mediterráneo y del mar Negro, donde fundaron colonias, a imitación de sus ciudades de origen.
A bordo de ligeras embarcaciones, los griegos recorrieron las costas en busca de lugares adecuados para establecerse y comerciar. Las nuevas colonias fundadas dependían de las polis de origen con las que mantenían lazos comerciales y culturales.
En el Mediterráneo, la zona más importante en la que se instalaron fue el Sur de Italia y Sicilia (Magna Grecia).
En el siglo VII a. C., los griegos fundaron colonias en la península Ibérica. Las más importantes fueron: Rhode(Rosas), Emporion (Ampurias), Hemeroskopeion (Denia) y Mainake (Málaga). Hacia Oriente se expandieron por el mar Negro.
Desde estas colonias establecieron un próspero comercio con los pueblos indígenas de la Península (Tartessos e Íberos), de los que conseguían oro, plata, cobre y estaño. El contacto con los griegos supuso para tartesios e íberos grandes avances y conocimientos: la vid, el olivo, torno cerámico, metalurgia del hierro, moneda, escritura....
MAPA COLONIAS GRIEGAS MEDITERRÁNEO
LAS COLONIAS
Los lugares elegidos por los griegos para establecerse solían tener unas características comunes: fácil acceso por mar, cómoda defensa (en una isla próxima a la costa, sobre un promontorio o una colina), un territorio rico para cultivar y con aprovisionamiento de agua permanente.Las nuevas colonias también se convirtieron en polis políticamente independientes de la metrópoli (polis madre), pero mantuvieron estrechos vínculos religiosos, económicos y culturales.
Los colonos se esforzaron en conservar su lengua, arte religión y cultura. Pero también, establecieron relaciones comerciales con los pueblos autóctonos e influyeron notablemente en sus costumbres, cultura y arte
LAS ETAPAS DE GRECIA (EDUCASTUR)