.

24470cm.gif

EL IMPERIO ROMANO Y SU EXPANSIÓN



Roma conquistó enormes territorios gracias al crecimiento de su riqueza y a un numeroso, eficaz y organizado ejército. En Roma, cualquier ciudadano entre los 17 y los 60 años era un soldado sometido a una dura disciplina militar
La expansión de Roma se realizó en varias fases:
  • Entre el 500-250 a.C. la ciudad de Roma conquistó toda la Península Itálica
  • Entre el 264-146 a.C.Roma se enfrentó a un poderoso enemigo, Cartago, una potencia marítima que controlaba el Mediterráneo, en las llamadas Guerras Púnicas. Tras su victoria contra, entre otros, Aníbal Barca, los romanos controlaron todo el Mediterráneo Occidental (el Mare Nostrum)
  • Entre los s. II a.C. y II d. C. las legiones romanas conquistaron Grecia (de la que adoptaron su religión, su cultura y su arte) y el Mediterráneo Oriental ocupando también Hispania, la Galia y Britania y avanzando por Europa Central (Germania) contra los pueblos bárbaros del norte.

 


Esta gran expansión produjo una crisis en el s I a.C. por las desigualdades sociales que provocó conseguir un Imperio tan enorme. Mientras que algunos se enriquecieron con los botines de guerra, los impuestos, la compra de esclavos y la explotación de grandes latifundios (fincas agrícolas), los campesinos se arruinaron y tuvieron que abandonar sus tierras para servir en el ejército. Los conflictos sociales en busca de un mejor reparto de las riquezas acabaron dando el poder a jefes militares, dictadores, que se enfrentaron entre si
En el 48 a.C., uno de esos cónsules, Julio César, fue proclamado dictador perpetuo y asumió los máximos poderes de la República hasta que varios de sus partidarios y enemigos lo asesinaron a las puertas del Senado (44 a.C.)
  
Julio César (cónsul)



EL IMPERIO (27 a.C.-476 d.C.)

El Imperio romano fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica caracterizada por una forma de gobierno autocrática (de una sola persona sin límites a su poder). El nacimiento del imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo.
El pueblo cartaginés, máximo rival naval de Roma en el Mediterráneo, había sido sometido.
Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando, llegando a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, abarcando desde el Océano Atlántico al oeste hasta las orillas del Mar Negro, el Mar Rojo y el Golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,14 millones de km².
El término Imperio es la traducción de la expresión latina Imperium Romanum, que no significa otra cosa que el dominio de Roma sobre los territorios conquistados.

LISTADO EMPERADORES ROMANOS

La proclamación del Imperio
Tras la muerte de Julio César, su hijo adoptivo, Octavio se convirtió en el hombre más poderoso de Roma, el primer emperador, en el año 27 a.C. se le concedió el título de Augusto que significa "elegido por los dioses".
Octavio Augusto inauguró un nuevo sistema de gobierno: el Imperio donde los emperadores concentraban todos los poderes civiles y militares.
  • Fue nombrado cónsul vitalicio, es decir, jefe del ejército con el título de emperador
  • Fue nombrado Máximo Pontífice, es decir, máxima autoridad religiosa
  • También el máximo Censor, lo que le permitía saber la cantidad de ciudadanos a los cuales cobraba impuestos.
  • Además era Tribuno de la Plebe y Princeps Senatus, es decir, elegía senadores y controlaba el Senado
  • Era él quien redactaba todas las leyes (edictos) que se aplicaban en el Imperio.
  • Al morir, Augusto fue divinizado (apoteosis) y se organizó el culto imperial en torno a él. Los emperadores eran dioses a los que se debía adorar como muestra de fidelidad a Roma.
  • Además, el título se convirtió en hereditario pasando de padre a hijo.
COMPLETA LOS PODERES DEL EMPERADOR (EDUCAPLAY)

TEST EMPERADORES ROMANOS (EDUCAPLAY)

    
Octavio Augusto (27a.C.-14 d.C.)
  

Calígula (37-41 d.C.)

  
 

Nerón (54-68 d.C.)

    

Trajano y su columna en Roma (98-117 d.C.)
  
Adriano y su muralla en Britania (117-138 d.C.)


  
Marco Aurelio (161-180 d.C.)


   Caracalla (211-217 d.C.)
Persecución de los cristianos con Nerón (54-68 d.C.) y Diocleciano (284-305 d.C.)


 
 

Constantino I el Grande (306-307 d.C.)

Teodosio I (379-392 d.C. en Oriente, 392-395 d.C. en Occidente)
                                                                                   
SOPA DE LETRAS EMPERADORES (EDUCAPLAY)  

LOS ROSTROS DE LOS EMPERADORES RECREADOS
           
La organización del Imperio
En los primeros años del Imperio se mantuvieron las instituciones republicanas, aunque el emperador tenía plenos poderes legislativos, judiciales, militares, financieros y religiosos. Incluso se instituyó el culto imperial.
El Senado, los magistrados y los comicios continuaron existiendo pero su papel era simbólico. El emperador hacia leyes y elegía directamente a los cargos más importantes. Para aplicar y transmitir sus órdenes contaba con un Consejo Imperial
Los territorios ocupados se organizaron en provincias a cuyo frente había un gobernador ayudado por funcionarios romanos y todo ello defendido por fortificaciones romanas en las fronteras (limes)
La Pax Romana
A lo largo de los siglos I y II d.C, el Imperio alcanzó su máxima expansión y prosperidad. Durante este periodo, conocido como la pax romana, las guerras fueron escasas y los territorios conquistados se romanizaron. Roma se convirtió en una gran ciudad que tenía más de un millón de habitantes y en un gran Imperio.